Fotografía:Carmen Bonachelas
sábado, 31 de octubre de 2009
Misa de difuntos y festividad de Nuestra Señora de la Salud en la Hermandad Salesiana
Fotografía:Carmen Bonachelas
Lotería de la Hermandad de la Oración en el Huerto

La Hermandad de la Oración en el Huerto comunica a todos los cofrades y granadinos que un año más la cofradía vende papeletas de los números 07.649 y 27.599. Dos números de gran tradición en el mundo cofrade puesto que desde 1995 se viene jugando.
Desde la Hermandad queremos recordar que los ingresos que se generan con la venta de estos décimos y papeletas, son una de las fuentes más importantes de financiación que posee la cofradía en todo el año.
Por este motivo y porque estamos seguros de que este año toca, todo aquel que esté interesado en comprar o vender participaciones y décimos puede hacerlo de varias maneras:
- A través de la página web de la hermandad:http://www.hermandaddelhuertogranada.com/
- Mandando un correo electrónico a: webmaster@cofradiadelhuertogranada.com
- Al término de cualquier culto, charla de formación, reunión del grupo joven o actividad que se realice en estas próximas fechas.
- Todos los viernes, a partir de las 20:30 en la casa hermandad.
- Y en los siguientes puntos de venta:
Administración de fincas Cañavate
Bar Romeral (C/Santiago)
Bar Mercado de San Agustín
Convento de las Comendadoras de Santiago
Farmacia Domingo (Acera del Darro)
Farmacia Sánchez Molina (C/Pedro Antonio-Esquina Emperatriz Eugenia)
Generalife Motor (Polígono Asegra)
Foto Estudio Macro (C/Trinidad, 5)
Bar Braserito (C/Rosario)
Butano Casado de Amezúa S.L. (Plaza del Lino)
Talleres Moya (Loja)
Cafetería Hotel Juan Miguel
Resturante Ruta de Lorca (Alfacar)
Abalorium Abalorio (c/ Seminario, 1 esquina calle Jardines)
Lotería de la Hermandad de las Maravillas
La Cofradía de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas informa a todos los cofrades, que un año más se pone en venta papeletas del número 44.752. Todos los interesados en adquirir participaciones pueden hacerlo en los siguientes puntos de venta:
Bar El Ras (Carrera del Darro,junto a la Iglesia de San Pedro y San Pablo)
Taberna Chica (c/Jesús y María)
Taberna La Antigua (Acera del Darro, 92)
Además pueden contactar con el siguiente teléfono: 685583202 (Rosa)
Etiquetas:
Hermandad de Sentencia y Maravillas,
loteria
MISA DE DIFUNTOS Y CELEBRACIÓN DE CRISTO REY EN HONOR DEL CRISTO DEL DESCENDIMIENTO EN LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD DE SAN JERÓNIMO
Etiquetas:
Descendimiento y Soledad San Jerónimo,
Difuntos
Misa por Ángel Perea en el Monasterio de la Encarnación.
Fotografía:Carmen Bonachelas
viernes, 30 de octubre de 2009
Este fin de semana se celebran cultos en la hermandad de la Concha.
La Virgen del Rosario de luto en la Iglesia de Santo Domingo
La Virgen del Rosario con tocado a tablas, vuelve a vestir saya en damasco negro y manto de terciopelo del mismo color, tocada con su diadema en plata de ley sobredorada.
Desde aquí les animamos a que visiten en este puente a sus titulares marianas.
La Virgen del Rosario de luto en la Iglesia de Santo Domingo.
En poco más de 24 horas llegará la Festividad de Todos los Santos, y como cada mes de noviembre, Nuestra Bendita Madre del Rosario se viste de negro luto, en recuerdo de todos aquellos Rosarianos que se fueron.
Con tocado a tablas, vuelve a vestir saya en damasco negro y manto de terciopelo del mismo color, tocada con su diadema en plata de ley sobredorada.
jueves, 29 de octubre de 2009
LA COFRADÍA DE PACIENCIA Y PENAS HA PREPARADO UN PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTOS CON MOTIVO DEL 50 º ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
Este último se desarrollaría durante la próxima Cuaresma y rememoraría los antiguos traslados que se hacían desde el Hospital de San Juan de Dios hasta la Parroquia de San Matías, cuando la imagen del primer titular recibía culto en la capilla de este recinto sanitario. Para ello ya se tienen los beneplácitos del citado Hospital y la Parroquia, faltando el permiso de la Curia. La primera exposición se celebraría antes de que tuviera lugar la festividad de la Inmaculada y se dedicaría al ajuar de la titular mariana de la corporación. En ella la pieza fundamental sería el manto bordado por Fernández y Enríquez, artesano que se encargaría de ofrecer una charla inaugural. El lugar donde se desarrollaría este acto sería el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago. En el primer trimestre del año se desarrollaría otra exposición, caracterizada por su originalidad y en la que podría estar representadas todas las cofradías de penitencia de la ciudad. Por último, en torno al Corpus tendría se desarrollaría la tercera muestran, en la que se desean participen con sus estandartes e historial todas las cofradías sacramentales de Granada. Cada una de estas exposiciones llevarían un concierto paralelo. En el caso de la primera sería un grupo de cuerda y piano, en el de la segunda se enmarcaría dentro de la Muestra de Marchas Procesionales de la Banda Municipal de Música y se baraja la posibilidad de crear con este motivo un premio de composición y el tercero tendría un contenido eucarístico. En el capítulo de cultos se desea desarrollar un Triduo Extraordinario los días 19, 20 y 21 de noviembre, en memoria de la fundación.
El dieciocho de noviembre se inauguran las VIII Jornadas de Cultura Cofrade que se van a centrar en la imagen de Cristo.
"Por octavo año consecutivo la Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura, organiza las Jornadas de Cultura Cofrade, con el objetivo de promocionar y divulgar nuestra Semana Mayor, acercando el fenómeno de la Semana Santa y sus manifestaciones religiosas, antropológicas y especialmente las artísticas, a todos los ciudadanos que se acercan a las actividades que se organizan en esta ciudad de Granada.
En esta ocasión va a tener una gran importancia la figura de Jesucristo como protagonista de su Pasión, Muerte y Resurrección, por lo que vamos a llevar a cabo una exposición que se denomina “REX REGUM” I, (“Rey de Reyes” 1ª parte). Va a consistir en esta edición de una muestra de orfebrería y taracea, de elementos pasionistas: Coronas de espinas, potencias, nimbos, cartelas, la lanza, el flagelo, ángeles pasionistas, y otros muchos enseres que dan sentido catequético a la manifestación religiosa de la Semana Santa. Una exposición altamente didáctica, con paneles explicativos que se acompañará de un catálogo con todas las piezas expuestas. El horario de visita es de lunes a sábado de 19h a 21h. Los domingos de 12h a 14h y de 18h a 21h. Los grupos escolares que quieran visitarla acordarán la hora matinal con el Coordinador.
Asimismo y organizada por el Grupo Joven de la hermandad tendrá lugar una muestra sobre “El Misterio de la oración en el Huerto en la Semana Santa de Andalucía”, que a través de paneles explicativos con textos y fotos nos acercarán el arte, la historia y la devoción de los más importantes grupos escultóricos que se procesionan en Semana Santa.
En el ámbito musical, gracias a la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, se va a celebrar en el Teatro Municipal Isabel la Católica un concierto de marchas procesionales. Será el 29 de noviembre a las doce de la mañana contando con la presencia de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud (Churriana), Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y desde tierras sevillanas vendrá a acompañarnos la Banda de CC y TT de Stmo. Cristo de la Sangre (San Benito).
Animamos a todos los cofrades que acudan al estreno absoluto de la proyección del documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”, producción de la empresa Audiovisual ACP y que tendrá lugar el jueves 19 a las ocho y media de la tarde en nuestra casa de hermandad.
En resumen, este año las Jornadas de Cultura Cofrade se compondrán, de otras actividades, como exposiciones de fotos, la tradicional muestra de exorno floral, conferencias, mesas redondas con figuras de relevancia en nuestra sociedad, proyecciones y otros conciertos. Un completo panorama cultural y cofrade, que ya es un referente dentro de la actividad social y cultural de nuestra ciudad y que a lo largo de estos últimos años han disfrutado mas de cuarenta mil personas.
A continuación informamos del programa de todos los actos que tendrán lugar este año.
Día 18, miércoles.
- Inauguración de la Exposición “REX REGUM” I (Rey de Reyes, 1ª Parte): Simbología pasionista en Orfebrería y Taracea. A las 20,30h. Real Monasterio de la Madre de Dios de las Comendadoras de Santiago.
- Inauguración de la Exposición “El Misterio de la Oración en el Huerto en la Semana Santa de Andalucía”. Org: Grupo Joven.
- Presentación de la Revista “El campanario “
Día 19, Jueves.
- 20,30h. Proyección del Documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”. Estreno absoluto. Producción de la empresa Audiovisual ACP
Día 20, viernes.
- A las 20,30h. Iglesia Comendadoras.
Concierto del ciclo “Música en los Templos”.
Día 21, sábado.
- II Encuentro de Jóvenes Cofrades. Org: Grupo Joven.
- De 18h a 21h: Muestra de exorno Floral Cofrade en el Compás de las Comendadoras
Día 22, domingo.
- 12h. Iglesia Comendadoras. Santa Misa por los Hermanos y Bienhechores fallecidos.
Día 24, martes.
- 21h. Casa de Hermandad. Mesa Redonda sobre la Declaración de la Semana Santa de Granada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Con la presencia de todas las instituciones competentes. Presenta Fátima Mora Casado de Amezúa. Vocal de MM.CC.
Coordina y Modera D. Juan García Montero, Cofrade y Concejal de Cultura Ayto. de Granada
Día 25, Jueves.
- 20,30h. Proyección del Documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”. Estreno absoluto. Producción de la empresa Audiovisual ACP
Día 26, jueves.
- 20,30h. Conferencia a cargo de D. Joaquín Moeckel. Cofrade y Abogado de Sevilla.
“Cofradías en el siglo XXI. Una visión diferente”.
Día 27, viernes.
- 20,30h. Iglesia Madres Comendadoras.
Ofrenda de unas potencias al Señor de la Oración en el Huerto, con motivo del LXV Aniversario de su realización por Domingo Sánchez Mesa.
- 21,00h. Conferencia a cargo de D. Antonio Padial:
“Cuatro siglos de devoción en Granada al Señor de la Oración en el Huerto”.
Ilustrada con fotografías inéditas.
Día 28, sábado.
- 11h. Visita organizada a la Exposición sobre los Agustinos en Granada (Iglesia Hospitalicos).
Día 29, domingo.
- 12,00h.- Teatro Isabel la Católica. Concierto de Clausura.
Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud (Churriana)
Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.
Banda de CC y TT de Stmo. Cristo de la Sangre (San Benito) Sevilla.
La Exposición REX REGUM (Rey de Reyes), se podrá visitar de lunes a sábado de 19h a 21h. Los domingos de 12h a 14h y de 18h a 21h.
Los grupos escolares que quieran visitarla acordarán la hora matinal con el Coordinador.
Las entradas para el concierto se venderán en la Casa de Hermandad todos los días a partir de las 19h. y una hora antes del Concierto en el Teatro Isabel la Católica.
Organiza:
Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura. Granada.
Colaboran:
Real Monasterio de la Madre de Dios. Madres Comendadoras de Santiago.
Cofradías y Hermandades que participan en la Exposición.
Patrocinan:
Ayuntamiento de Granada
Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. "
En esta ocasión va a tener una gran importancia la figura de Jesucristo como protagonista de su Pasión, Muerte y Resurrección, por lo que vamos a llevar a cabo una exposición que se denomina “REX REGUM” I, (“Rey de Reyes” 1ª parte). Va a consistir en esta edición de una muestra de orfebrería y taracea, de elementos pasionistas: Coronas de espinas, potencias, nimbos, cartelas, la lanza, el flagelo, ángeles pasionistas, y otros muchos enseres que dan sentido catequético a la manifestación religiosa de la Semana Santa. Una exposición altamente didáctica, con paneles explicativos que se acompañará de un catálogo con todas las piezas expuestas. El horario de visita es de lunes a sábado de 19h a 21h. Los domingos de 12h a 14h y de 18h a 21h. Los grupos escolares que quieran visitarla acordarán la hora matinal con el Coordinador.
Asimismo y organizada por el Grupo Joven de la hermandad tendrá lugar una muestra sobre “El Misterio de la oración en el Huerto en la Semana Santa de Andalucía”, que a través de paneles explicativos con textos y fotos nos acercarán el arte, la historia y la devoción de los más importantes grupos escultóricos que se procesionan en Semana Santa.
En el ámbito musical, gracias a la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, se va a celebrar en el Teatro Municipal Isabel la Católica un concierto de marchas procesionales. Será el 29 de noviembre a las doce de la mañana contando con la presencia de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud (Churriana), Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y desde tierras sevillanas vendrá a acompañarnos la Banda de CC y TT de Stmo. Cristo de la Sangre (San Benito).
Animamos a todos los cofrades que acudan al estreno absoluto de la proyección del documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”, producción de la empresa Audiovisual ACP y que tendrá lugar el jueves 19 a las ocho y media de la tarde en nuestra casa de hermandad.
En resumen, este año las Jornadas de Cultura Cofrade se compondrán, de otras actividades, como exposiciones de fotos, la tradicional muestra de exorno floral, conferencias, mesas redondas con figuras de relevancia en nuestra sociedad, proyecciones y otros conciertos. Un completo panorama cultural y cofrade, que ya es un referente dentro de la actividad social y cultural de nuestra ciudad y que a lo largo de estos últimos años han disfrutado mas de cuarenta mil personas.
A continuación informamos del programa de todos los actos que tendrán lugar este año.
Día 18, miércoles.
- Inauguración de la Exposición “REX REGUM” I (Rey de Reyes, 1ª Parte): Simbología pasionista en Orfebrería y Taracea. A las 20,30h. Real Monasterio de la Madre de Dios de las Comendadoras de Santiago.
- Inauguración de la Exposición “El Misterio de la Oración en el Huerto en la Semana Santa de Andalucía”. Org: Grupo Joven.
- Presentación de la Revista “El campanario “
Día 19, Jueves.
- 20,30h. Proyección del Documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”. Estreno absoluto. Producción de la empresa Audiovisual ACP
Día 20, viernes.
- A las 20,30h. Iglesia Comendadoras.
Concierto del ciclo “Música en los Templos”.
Día 21, sábado.
- II Encuentro de Jóvenes Cofrades. Org: Grupo Joven.
- De 18h a 21h: Muestra de exorno Floral Cofrade en el Compás de las Comendadoras
Día 22, domingo.
- 12h. Iglesia Comendadoras. Santa Misa por los Hermanos y Bienhechores fallecidos.
Día 24, martes.
- 21h. Casa de Hermandad. Mesa Redonda sobre la Declaración de la Semana Santa de Granada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Con la presencia de todas las instituciones competentes. Presenta Fátima Mora Casado de Amezúa. Vocal de MM.CC.
Coordina y Modera D. Juan García Montero, Cofrade y Concejal de Cultura Ayto. de Granada
Día 25, Jueves.
- 20,30h. Proyección del Documental “La Pasión según Granada-Passio Granatensis”. Estreno absoluto. Producción de la empresa Audiovisual ACP
Día 26, jueves.
- 20,30h. Conferencia a cargo de D. Joaquín Moeckel. Cofrade y Abogado de Sevilla.
“Cofradías en el siglo XXI. Una visión diferente”.
Día 27, viernes.
- 20,30h. Iglesia Madres Comendadoras.
Ofrenda de unas potencias al Señor de la Oración en el Huerto, con motivo del LXV Aniversario de su realización por Domingo Sánchez Mesa.
- 21,00h. Conferencia a cargo de D. Antonio Padial:
“Cuatro siglos de devoción en Granada al Señor de la Oración en el Huerto”.
Ilustrada con fotografías inéditas.
Día 28, sábado.
- 11h. Visita organizada a la Exposición sobre los Agustinos en Granada (Iglesia Hospitalicos).
Día 29, domingo.
- 12,00h.- Teatro Isabel la Católica. Concierto de Clausura.
Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud (Churriana)
Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.
Banda de CC y TT de Stmo. Cristo de la Sangre (San Benito) Sevilla.
La Exposición REX REGUM (Rey de Reyes), se podrá visitar de lunes a sábado de 19h a 21h. Los domingos de 12h a 14h y de 18h a 21h.
Los grupos escolares que quieran visitarla acordarán la hora matinal con el Coordinador.
Las entradas para el concierto se venderán en la Casa de Hermandad todos los días a partir de las 19h. y una hora antes del Concierto en el Teatro Isabel la Católica.
Organiza:
Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura. Granada.
Colaboran:
Real Monasterio de la Madre de Dios. Madres Comendadoras de Santiago.
Cofradías y Hermandades que participan en la Exposición.
Patrocinan:
Ayuntamiento de Granada
Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. "
La Virgen de la Amargura vestida con aires del s.XIX
Amargura se encuentra ataviada con sus mejores galas. Un aire al siglo diecinueve envuelve la vestimenta de la admirada imagen de la cofradía del Realejo. En esta misma época se realizó la saya, el pecherín y las mangas de este precioso terno de terciopelo negro bordado en oro que luce para esta ocasión. También de este tiempo, es el corazón con los siete puñales, de plata sobredorada, que regaló una vecina devota del barrio, según cuentan las Madres Comendadoras. Más antigua, del XVIII, es la corona de plata de ley realizada a mediados de ese siglo por Francisco Aguilera, Maestro Platero Mayor de la Catedral Granadina y restaurada por la Cofradía hace algunos años, así como la sardineta o lazo, también de esta época y bordado con lentejuelas de diversos tamaños, en una obra absolutamente sorprendente por su minuciosidad. Cabe destacar que muy antigua es la Venera, distinción privativa de la Comendadora Mayor o Superiora del Monasterio, que solo la Virgen, aparte de la Superiora luce.
Otras joyas producto de ofrendas de hermanos completan la presentación en el camarín de Nuestra Divina Comendadora. Dispuesta está para recibir nuestras oraciones y súplicas. No nos olvidemos que en este mes que se aproxima se celebran las VIII Jornadas de Cultura Cofrade, dedicadas este año al Señor de la Oración en el Huerto en su 65 aniversario de su hechura. Os recordamos que van a ser miles las personas que se van a acercar hasta el Convento de las Madres Comendadoras de Santiago tanto de Granada capital como de otras provincias. En pocos días les mandaremos la nota de prensa con toda la información de los actos que se van a desarrollar.
Misa por los difuntos de la hermandad:
Como adelanto a los próximos actos que se realizan en la cofradía, la misa mensual tendrá lugar el último domingo de noviembre, el día 22 a las doce de la mañana. Convocamos desde aquí a todos los hermanos y cofrades en general para que nos acompañen en este día en el que se recordarán seguro a todos los cofrades fallecidos de la hermandad.
REUNIÓN CUERPO ACOLITADO PERMANENTE DEL RESCATE
El Cuerpo de Acolitado Permanente de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Rescate se reune el próximo sábado 31 de Octubre, a partir de las 11 de la mañana en la Casa de Hermandad del Rescate, Calle San Miguel Alto número 19, bajo.
Desde la Cofradía se recuerda que todo aquel que quiera participar en la Hermandad como acólito de la misma, debe asistir inexcusablemente al curso, pues la realización del mismo es condición indispensable y necesaria.
También están citados allí todos los hermanos, cofrades e interesados en general que deseen recibir la formación impartida.
Para cualquier información o consulta, contacten con el coordinador, Jorge García Ramos, en la siguiente dirección de correo electrónico: acolitado@cofradiarescate.es
miércoles, 28 de octubre de 2009
La Archicofradía de la Alhambra vende lotería de navidad

Todo aquel que quiera adquirir tacos, participaciones o décimos deben acudir los miércoles y viernes de 20:30 a 22:00 h a la Córrala de Santiago, también pueden acudir al Bar Restaurante-León (C/Pan).-07
Etiquetas:
loteria,
María Auxiliadora Alhambra
Réquiem por todos los cofrades de la Archicofradía de María Auxiliadora.
La hermandad de María Auxiliadora de la Ahambra convoca a todos sus fieles en la Capilla Hogar Ángel Ganivet este lunes día 2 de noviembre, fiesta de los fieles difuntos, a partir de las 18:30 horas. Se celebrará Santa Misa de Réquiem en sufragio por las almas de todos los archicofrades y bienhechores difuntos de la corporación salesiana.
Etiquetas:
Difuntos,
María Auxiliadora Alhambra
DOS ÁNGELES LUMINARIOS DE TAMAÑO ACADÉMICO ACOMPAÑARÁN AL MANUEL COMPONIENDO UN NUEVO Y ORIGINAL MISTERIO PARA NUESTRA SEMANA SANTA

Fotografía:página web de la hermandad
martes, 27 de octubre de 2009
BANDERÍN DE COSTALEROS PARA LA COFRADÍA DE SANTA MARÍA DE LA ALHAMBRA QUE ESTÁ A PUNTO DE NOMBRAR NUEVO CAPATAZ
Etiquetas:
Santa María de la Alhambra Coronada
¿Quién dices que soy yo?

Bajo el lema: "¿QUIEN DICES QUE SOY YO?" la actividad comenzará a las 9.30, en la Plaza de las Pasiegas donde se entregará una mochila con la comida, y a las 10 comenzarán las pruebas, que serán distribuidas entre la mañana y la tarde (8 por la mañana y 1 por la tarde). Este año la Gymkhana se realizará por distintos lugares de Granada, sin centrarse solamente en las cofradías. A las 14.00 en la plaza de las Pasiegas se volverá para comer y tener unos momentos de convivencia para más tarde retomar la Gymkhana con la última prueba, en la que se enfrentaran todos los equipos. Se recomienda llevar ropa cómoda, que pueda incluso mancharse. ¡La juventud cofrade queda citada el día 7 a las 9.30 en la Plaza de las Pasiegas!
La cofradía del Rescate convoca a los hermanos a visitar la exposición "Tolle Lege"

Fotografía:página web de la exposición
La Cofradía del Resucitado celebra cabildo este sábado
Una vez concluya a las siete y media de la tarde se celebrará la misa mensual de la hermandad y en el transcurso de la misma se procederá a la solemne consagración de las imágenes de san Juan y Maria Magdalena.
Fotografía: Carmen Bonachelas
lunes, 26 de octubre de 2009
MAÑANA CONFERENCIA INAUGURAL DEL CURSO COFRADE
El sacerdote José Ignacio Martinez, Párroco de Huétor Tajar, pronunciará mañana la conferencia inaugural del curso cofrade. Será en el Centro Ágora, sito en la Plaza de los Lobos, a partir de las nueve menos cuarto de la noche y el tema sobre el que versará su disertación será "Hermandades y cofradías, Puente de evangelización de la Iglesia". Este religioso ha tenido una gran vinculación con distintas cofradías de Granada como el Nazareno, la Universitaria y la Soledad de San Jerónimo. En la actualidad es horquilllero de la Virgen de las Angustias. Es hermano del compañero Jorge Martínez.
LA FEDERACION DE COFRADÍAS HACE UN LLAMAMIENTO A LOS FOTÓGRAFOS PARA QUE PRESENTEN DURANTE ESTA SEMANA FOTOGRAFÍAS QUE PUEDAN SER CARTEL DE 2010
El Presidente de la Federación de Cofradía, Gerardo Sabador, ha realizado un llamamiento a los fotógrafos para que presenten las fotografías que consideren oportunas con la intención de decidir entre ellas la que ilustre el cartel de la Semana Santa del año próximo, después de que el concurso de pintura convocado alefecto se declarara desierto. Será la próxima semana y no esta, como se había anunciado, cuando se reúna la Junta Directiva de la Federación para adoptar una decisión al respecto. El motivo de la demora es dar tiempo a que los fotógrafos puedar preparar sus trabajos. Con respecto a la desginación del Pregonero de la próxima Semana Santa, se está a la espera de que se recupere de una intervención quirúrgica José Luis Clements, Vocal de Cultura de la Federación. Se confía en que durante el próximo mes de noviembre se pueda realizar la nominación.
La misa de difuntos de Federación de Cofradías se celebra este año en San Cecilio

La Federación de Cofradías ha determinado que este año la misa que con motivo del día de los difuntos se realiza, tenga lugar en el céntrico barrio del Realejo, en concreto en la sede de la cofradía de los Favores, la Parroquia de San Cecilio, y será el próximo jueves cinco de noviembre, a partir de las nueve de la noche.
Fotografía: Ángel Fernández
Comienzo de curso en la Estrella

La Junta de Gobierno de la Cofradía de nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella quiere hacer llegar a los medios de comunicación cofrades de la ciudad la siguiente nota de prensa, agradeciendo de antemano la importante labor que realizan informando sobre las distintas actividades de nuestras cofradías y hermandades.
El pasado sábado día 17 de octubre dio comienzo el nuevo curso cofrade en la hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella, con la celebración del Cabildo Ordinario de inicio de curso. En dicho cabildo se aprobó el presupuesto y el calendario de cultos y actividades para el presente año.
Como principal novedad se aprobó la celebración de las misas mensuales de hermandad en la tarde del sábado, víspera del segundo domingo de mes, a las 20:15 horas en la iglesia de San Cristóbal. Las charlas de formación se celebrarán los viernes anteriores a dichos cultos, a las 20:30 horas en la sala de juntas de la Parroquia del Salvador.
En el apartado de proyectos se continuará con la talla del paso de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y se afrontará la restauración de los varales del palio de María Santísima de la Estrella. También se informó que se está trabajando en la nueva página web de la hermandad, que estará disponible en breves fechas.
Al día siguiente, domingo 18 de octubre, se celebró la primera eucaristía del curso en la iglesia de San Cristóbal, en la que tomaron posesión los miembros de la nueva Junta de Gobierno, presidida por Ángel Rodríguez Perea, Hermano Mayor de la cofradía.
domingo, 25 de octubre de 2009
La cuadrilla de costaleros de la hermandad de los Favores cumple su 30 aniversario

Por ello la cofradía va a realizar una serie de actividades.
Comenzarán este próximo de mes de noviembre con una mesa redonda que tendrá lugar el viernes 20 de Noviembre a las 21.30 en la Casa de Hermandad bajo el título: "30 AÑOS AL FRENTE". Interverndrá, Francisco Cordones Ruiz, Eduardo Carvajal Gálvez y José Carvajal Gálvez y será moderada por nuestro compañero Jorge Martínez Garzón.
"REPASO DE UNA HISTORIA DE 3 DÉCADAS"es la segunda de las tertulias que se celebrarán siendo el viernes cuatro de diciembre a las 21.30 en la Casa de Hermandad. En esta ocasión participarán: Juan Antonio Romera Morcillo, Agustín Barrales Barrales, Alberto Ortega García, Rafael del Paso y Ángel Fernández Cuadros y como moderador Jaime M. Jiménez Villena
Otra de las actividades que se va a realizar es la presentación de un libro. Esto tendrá lugar el sábado 19 de Diciembre a las 20.00 en la Iglesia de San Cecilio.
Otra de las actividades que se va a realizar es la presentación de un libro. Esto tendrá lugar el sábado 19 de Diciembre a las 20.00 en la Iglesia de San Cecilio.
sábado, 24 de octubre de 2009
Procesión de San Rafael
Fotografía:Carmen Bonachelas
La Hermandad de las Maravillas agradece a los hermanos León su colaboración
Fotografía:Carmen Bonachelas
Etiquetas:
Hermandad de Sentencia y Maravillas
BESAPIÉ AL RESCATE
Durante toda la jornada del viernes 23 de Octubre, como ya viene siendo habitual en estos últimos años, la imagen del Nazareno y Rescatado granadino, Nuestro Padre Jesús del Rescate, estuvo expuesta en su capilla de la Magdalena.
El altar era un gesto de sencilla exaltación del Redentor, cuya onomástica celebra la Orden Trinitaria este día: cuatro candeleros sobre la mesa de altar de mármol del propio retablo, flanqueando por parejas la imagen desde el fondo, y otros cuatro acogiendo lateralmente la figura y dirigiendo hábilmente la mirada del devoto hacia la del Medinaceli de Granada. Los habituales cortinajes de damasco rojo cubrieron parte del retablo de la capilla, dejando al descubierto el retrato de San Simón de Rojas, OSST, en el vértice superior. Dos construcciones circulares de flor sobre los pedestales laterales y dos de extensión horizontal compuestos por clavel rojo, pinceladas lilium y abudante verde con caída sobre la mesa de altar. Sobre pedestales forrados también en grana con el escudo de la Hermandad, dos ramos cónicos de clavel sobre piezas de plata de Navas Parejo, completando el sobrio y elegantísimo altar dos pequeños candelabros de plata en el vértice de las triangulaciones sobre la alfombra.
Alumbrado por la cera tiniebla en tono ocre, el Señor del Rescate lucía la túnica de capilla de Castillo y Leones (de las "granaditas"), estrenada en 2006 y el escapulario que la orden trinitaria le regalara a la imagen por el 75 aniversario fundacional de la Cofradía en el 2000.
Numerosos devotos acudieron a besar el pie del Cristo y a rezar piadosamente en la quietud del templo.
La jornada terminó con el rezo del Trisagio a la Santísima Trinidad y la celebración de la Liturgia de la Palabra, a la que acudieron numerosos cofrades, vecinos, parroquianos y granadinos. El acto estuvo oficiado por Antonio Torres García, diácono trinitario, arropado por el Cuerpo de Acolitado Permanente de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Rescate.
Fotografía:Carmen Bonachelas
El altar era un gesto de sencilla exaltación del Redentor, cuya onomástica celebra la Orden Trinitaria este día: cuatro candeleros sobre la mesa de altar de mármol del propio retablo, flanqueando por parejas la imagen desde el fondo, y otros cuatro acogiendo lateralmente la figura y dirigiendo hábilmente la mirada del devoto hacia la del Medinaceli de Granada. Los habituales cortinajes de damasco rojo cubrieron parte del retablo de la capilla, dejando al descubierto el retrato de San Simón de Rojas, OSST, en el vértice superior. Dos construcciones circulares de flor sobre los pedestales laterales y dos de extensión horizontal compuestos por clavel rojo, pinceladas lilium y abudante verde con caída sobre la mesa de altar. Sobre pedestales forrados también en grana con el escudo de la Hermandad, dos ramos cónicos de clavel sobre piezas de plata de Navas Parejo, completando el sobrio y elegantísimo altar dos pequeños candelabros de plata en el vértice de las triangulaciones sobre la alfombra.
Alumbrado por la cera tiniebla en tono ocre, el Señor del Rescate lucía la túnica de capilla de Castillo y Leones (de las "granaditas"), estrenada en 2006 y el escapulario que la orden trinitaria le regalara a la imagen por el 75 aniversario fundacional de la Cofradía en el 2000.
Numerosos devotos acudieron a besar el pie del Cristo y a rezar piadosamente en la quietud del templo.
La jornada terminó con el rezo del Trisagio a la Santísima Trinidad y la celebración de la Liturgia de la Palabra, a la que acudieron numerosos cofrades, vecinos, parroquianos y granadinos. El acto estuvo oficiado por Antonio Torres García, diácono trinitario, arropado por el Cuerpo de Acolitado Permanente de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Rescate.
Fotografía:Carmen Bonachelas
CABILDO EN LA SOLEDAD DE GUADIX
Esta misma tarde, los cofrades de la Muy Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Guadix están convocados a una doble cita: en primer lugar, Cabildo Extraordinario, a las 18:00, con el fin de estudiar y aprobar si procede la adaptación de los Estatutos al nuevo directorio de Hermandades y Cofradías propuesto por el Obispo de Guadix. En segundo, a las 20:15 en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda, se celebrará Cabildo Ordinario, con un importante punto en el orden del Día: la presentación de la Obra Social de la Coronación Canónica, cuyo proyecto prepara la Hermandad accitana.
Además, en este Cabildo se tratará la aprobación de cuentas.
Ambos cabildos tendrán lugar en el salón de la Iglesia Parroquial de San Miguel.
viernes, 23 de octubre de 2009
EL MISTERIO DE LA HUMILDAD ESTRENARÁ NUEVAS VESTIMENTAS LA PRÓXIMA SEMANA SANTA
La Archicofradía de María Auxiliadora celebra mañana Solemne Eucaristía siguiendo con su programa de actos.

Las familias López-Barajas, Rodríguez Acosta y Jiménez de la Serna fueron las que se unieron para encargar esta imagen que se venera en la parroquia de los Santos Mártires Justo y Pastor donde fue depositada. La Sagrada Imagen fue bendecida el 24 de septiembre de 1909 existiendo pocos datos más de la época, conociendo tan solo que se realizó por el entonces arzobispo José Meseguer y Costa.
Para esta Misa la priostía de la archicofradía gloriosa de la Alhambra montará un altar con algunos enseres cedidos por las Hermandades del Domingo de Ramos de Jesús Cautivo y Jesús Despojado respectivamente, luciendo la imagen las coronas y cetros de la titular de la referida archicofradía, que procesiona cada año el ultimo sábado de mayo.
La Virgen de San Justo fue bajada de su altar, tras no saberse a ciencia exacta el año en que se hizo por última vez, la semana pasada, procediéndose a un proceso de limpieza para esta cita, que ha corrido a cargo del licenciado en Bellas Artes y archicofrade José Enrique Parro Muñoz. La intención es que, si se dan los permisos oportunos, se pueda acometer una intervención en profundidad de restauración, pues el estado de conservación no es demasiado bueno.
Cabildo.
Posible salida extrzaoridinaria
Por otro lado, en la Asamblea general Ordinaria de primero de curso del pasado martes, los archicofrades alhambreños votaron que si a una posible salida extraordinaria de la imagen de San Justo, como acción de gracias y dentro de los actos del Centenario “siempre y cuando se vea la viabilidad para ello y no merme en absoluto el presupuesto de la Archicofradía”.
El Presidente Francisco Cañas señaló que "lo primordial es el día a día de nuestra ADMA en nuestra sede del Hogar Ángel Ganivet, nuestras actividades y proyectos de cara a este curso y a la salida procesional del próximo mayo con nuestra sagrada titular", recalcando que “el Centenario es un hecho puntual que nos ha tocado organizar como herederos de esa devoción a esa imagen y que por ello se hará todo lo posible por que la fecha sea conmemorada de la mejor de las maneras posibles, dentro de nuestras posibilidades”.Cañas Padilla también dijo “que hubiésemos deseado que esta efeméride hubiese sido de toda la Familia Salesiana de Granada , de la Inspectoria , y que no cegaremos en ese empeño, por lo pronto la Archicofradía del Zaidin esta con nosotros y el sábado es posible que algunos sacerdotes del colegio zaidinero concelebren la eucaristía”.
La Federación de Cofradías inaugura el Curso Cofrade.
En la Iglesia Parroquial del Sagrario este próximo sábado 24, los cofrades de la ciudad están citados a la Misa de Apertura de Curso Cofrade de la Federación de Cofradías, a las 19 de la tarde y estará presidida por el Sr. Arzobispo D. Javier Martínez. Dicho acto servirá para imponer la medalla de la Federación de Cofradías a los nuevos Hermanos Mayores que han jurado cargo y que son responsables de las hermandades de Granada.
jueves, 22 de octubre de 2009
Vuelven los viernes cofrades en el Rosario

Después del verano la actividad cofrade vuelve a la normalidad. En la cofradía de las Tres Caídas comienzan a abrir a partir de mañana viernes, tras la celebración del Cabildo que les anunciáramos días atrás, su casa de hermandad.
La cofradía quiere también que los hermanos se hagan partícipes y les envíen propuestas de las actividades que quieren que se desarrollen las noches de los viernes al siguiente correo electrónico: trmailto:trescaidasyrosario@gmail.com
LA FEDERACIÓN ESPERARÁ A LA PRÓXIMA SEMANA PARA ELEGIR EL CARTEL DE LA PRÓXIMA SEMANA SANTA
Hasta la próxima semana no se conocerá el cartel de la Semana Santa 2010 después de que quedara desierto el Concurso de Pintura convocado al efecto. Dificultades de agenda del Presidente Gerardo Sabador, impiden que se pueda celebrar antes la reunión de la Junta de Gobierno que es la que debe ahora de adoptar una decisión. Sabador se dirigirá a distintos fotógrafos para solicitarles trabajos que puedan figurar en este cartel, caso de que se opte por una ilustración de este tipo. Las instantáneas deberán de no haberse presentado al Concurso de Fotografía de la Federación, ser del año pasado y además no haberse utilizado con otro fin público.
Sentencia y Maravillas convoca a sus cofrades a cabildo general

Fotografía: hermandad Maravillas
Etiquetas:
Hermandad de Sentencia y Maravillas
miércoles, 21 de octubre de 2009
La Soledad de Santo Domingo cambia a costal para el próximo Martes Santo
La Junta de Gobierno ha decidido atendiendo la demanda de los costaleros, y tras evaluar los ensayos de prueba programados para la semana pasada y el informe del capataz, Alberto Ortega, aprobar el cambio en la forma de carga del paso de Nuestra Señora de la Soledad, adoptando a partir de ahora el modelo de carga del costal.
Cada año son más los pasos en nuestra Semana Santa que cambian esta modalidad de trabajo siendo un gran número de hermandades las que han adoptado esta forma de cargar el paso.
Etiquetas:
Humildad y Soledad Santo Domingo
UN GRUPO DE COFRADES PRETENDE CREAR UNA NUEVA HERMANDAD EN LA PARROQUIA DE SAN ILDEFONSO
Un grupo de destacados cofrades granadinos trabaja desde hace meses en la creación de una nueva cofradía que tendría su sede en la Parroquia de San Ildefonso. De momento ya han realizado cultos a la Virgen de la Merced y la Virgen del Tránsito, aprovechando dos de las imágenes que se custodian en este templo. La idea inicial parte de rendir culto al Santísimo Sacramento en torno al cual también han celebrado diferentes actividades. Para ello cuentan con la existencia de una Hermandad Sacramental en este templo, corporación que probablemente no esté todavía extinguida a pesar de llevar algunos años de inactividad.Entre los titulares que se barajan para esta nueva corporación está una dolorosa a la que se rinde culto en el Convento de las Calabaceras, conocidas como los Siete Dolores de Nuestra Señora y que procede esta antigua parroquia granadina. Es igualmente intención de estos entusiastas encargar un crucificado con la advocación del Cristo de la Sangre. Así recuperarían un antiguo titular de nuestra Semana Santa. Además estudian rescatar la devoción al Señor de las Burlas y Escarnio, atribuido a Pablo de Rojas, y que pudo ser también una de las imágenes de las procesiones pasionistas granadinas. El carácter de la Cofradía se pretende que sea múltiple, pues también programan sacar en procesión de gloria a la Virgen de la Merced.
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA INSTALAR UNA FUENTE EN LA PLAZA DEL CARMEN LO QUE OBLIGARÍA AL TRASLADO DE LA TRIBUNA OFICIAL A LA CALLE ÁNGEL GANIVET

EL SEÑOR DE LA MEDITACIÓN PRESIDIRÁ EL VIACRUCIS DEL AÑO PRÓXIMO

martes, 20 de octubre de 2009
COMIENZAN LAS CONFERENCIAS DE LA ARCHICOFRADÍA DEL ROSARIO SOBRE LA VIRGEN MARÍA
La Archicofradía del Rosario Coronada y los Padre Dominicos del Convento de Santa Cruz la Real, inician esta tarde un ciclo de dos conferencias que han programado durante es mes de octubre que está dedicado al Santo Rosario. En la que tendrá lugar hoy martes, el Rvdo. Francisco Javier Garzón O.P., hablará sobre "María Peregrina en la fe". La segunda cita será el martes próximo y la pronunciará el Rvdo. Antonio Praena O.P., Prior de Santa Cruz la Real y profesor de teología en la Facultad de San Vicente Ferrer de Valencia. ambas citas son a las ocho y media en el Salón de Actos del Instituto Teológico Santa Teresa, sito en la Plaza de Santo Domingo.
Fotografía:Carmen Bonachelas
Fotografía:Carmen Bonachelas
LOS COFRADES GRANADINOS DESTACAN LA ENTREGA DE ÁNGEL PEREA A SU COFRADÍA DE LA ENCARNACIÓN
Aunque ya se conocía de su enfermedad, la muerte de Ángel Perea ha supuesto una noticia que ha llenado de consternación al mundo cofrade. En el Pleno de esta tarde el Presidente Gerardo Sabador propondrá al Consiliario Rvdo. González Villanueva que se inicie con una oración por su alma. El mandatario ha destacado en declaraciones a esta redacción que fue "una persona muy comprometida con la Semana Santa", recordando el tiempo en que fueron compañero en la Junta de Gobierno de la Federación que presidía José Antonio Pinada. Precisamante este veterano cofrade nos ha manifestado que Ángel "deja muchísimo amigos y era una persona que lo ha dado todo por el mundo cofrade, destacando su esfuerzo y sacrificio". Pineda ha añadido que "será recordado por su buen hacer". Sebastián Gámez que le sucedió en el cargo de Hermano Mayor cuando la promulgación del Estatuto Marco le llevó a abandonarlo por haber superado el límite máximo establecido para estos mandatos, nos ha dicho que fue "una gran persona y todo un emblema para su Cofradía". Uno de sus amigos más destacados en el mundo de las hermandades fue Francisco Martínez, quien fuera también fundador de la Estrella y hasta hace unos meses su Hermano Mayor. Además de destacarlo como "un servidor nato de la Semana Santa, muy buena gente y amigo de sus amigos, ha insisto que "en los últimos tiempos su Hermandad los tenía olvidado, pese a que conocían de la gravedad de su enfermedad y ahora es cuando vendrán los homenajes".
NUEVO CORREO ELECTRÓNICO DE CRUZ DE GUÍA
La dirección de correo electrónico de la redacción de Cruz de Guía ha sido modificada. A partir de ahora los interesados en contactar con nosotros pueden hacerlo en cruzdeguiagranada@gmail.com .
EL JURADO DECLARA DESIERTO EL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA Y RETIRA DE LA EXPOSICIÓN LA PINTURA QUE SE ELIGIÓ CON ESTE FIN

ESTE SÁBADO PROCESIÓN DE SAN RAFAEL
A las cinco de la tarde del próximo sábado día 24 saldrá en procesión con la imagen de San Rafael que organiza la Cofradía de San Juan de Dios. La comitiva transcurrirá por el siguiente recorrido: San Juan de Dios, Gran Capitán, Duquesa, Málaga, Escuelas, Plaza de la Universidad, San Jerónimo y San Juan de Dios. La salida será a las cinco de la tarde y el retorno a su templo tendrá lugar a las siete y media. Participará en la procesión la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado. A las ocho se celebrará la Función Principal en su honor, al término de la cual se repartirán entre los fieles las tradicionales rosquillas.
El viernes se celebra Solemne Besapiés al Cristo del Rescate

La hermandad del Rescate celebra Solemne Besapiés extraordinario con motivo de la Festividad litúrgica del Santísimo Redentor,día del Preso y del Cautivo. Estará expuesto desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche del viernes. Un cuarto de hora antes de las nueve, se rezará el trisagio y a las nueve solemne eucaristía oficiada por los padres trinitarios.
MUERE ÁNGEL PEREA FUNDADOR DE LA COFRADÍA DE LA ENCARNACIÓN QUE PODRÍA SER ENTERRADO EN EL CONVENTO DONDE ESTÁ ERIGIDA ESTA CORPORACIÓN
En la noche de ayer falleció Ángel Perea, destacado cofrade granadino que fundó en 1982 la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación. Permaneció en el cargo hasta 1995 cuando tuvo que abandonar el cargo debido a la aplicación de Estatuto Marco que limita la permanencia en estos cargos. Perea además destacó como bordador, realizando numerosos trabajos, entre los que destacaron la restauración de los mantos de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada. su vida cofrade comenzó en la Soledad de San Jerónimo, de cuya Junta de Gobierno fue miembros. Era Ministro de la Eucaristía. Su óbito ha tenido lugar después de una larga y penosa enfermedad. El fallecido podría recibir cristiana sepultura en el Convento de la Encarnación, sede de la Cofradía que él fundó y con cuya Comunidad de Religiosas se encontraba muy unido. Todavía no se puede asegurar este aspecto, debido a que se trata de una circunstancia excepcional. Su cuerpo se vela por el momento en el Cementerio Municipal de San José y la misa de corpere insepulto tendrá lugar mañana miércoles día 21 a partir de las nueve de la mañana.
Fotografía:Carmen Bonachelas
La Virgen de los Reyes saldrá en silencio a partir del próximo Martes Santo.

Ya es oficial, el cabildo de hermanos de la hermandad de María Santísima de las Lágrimas y Nuestra Señora de los Reyes saldrá el próximo Martes Santo como hermandad de silencio. Así pues, la banda municipal de música de Guadix, dirigida por Eduardo Ramírez dejará después de quince años de acompañar a esta corporación.
Fotografía:página web de la Hermandad
El viernes quedó presentado el cartel del Centenario de María Auxiliadora.

Las familias López-Barajas, Rodríguez Acosta y Jiménez de la Serna fueron las que se unieron para encargar esta imagen que se venera en la parroquia de los Santos Mártires Justo y Pastor donde fue depositada. "La Sagrada Imagen fue bendecida el 24 de septiembre de 1909 existiendo pocos datos más de la época, conociendo tan solo que se realizó por el entonces arzobispo José Meseguer y Costa", indicó en sus palabras el presentador. "Vengo a presentar este cartel, pidiéndole a las autoridades eclesiásticas su salida procesional como fue la primera costumbre de la época", indicó Rafael Jiménez. Sus sentimientos desde pequeño hacia esta imagen, la devoción mariana, la llegada de los salesianos a Granada, las enseñanzas de Don Bosco y la instauración de la fiesta en 1814, fueron algunos de los datos aportados en la presentación por su responsable. "Su figura atrae como un imán, por su bondad y su cercanía" dijo de Don Bosco el presentador, admirando los planteamientos de sus métodos de enseñanza "por evangélicos, modernos y rompedores". El presentador dió a conocer el cartel de Rafael Reina, ceramista sevillano afincado en Granada, en el que se representa la imagen de la Virgen de alhambreña sobre una reproducción de la parroquia de los Santos Mártires, todo ello rodeado por la ráfaga de María Auxiliadora de la Alhambra y sobre un tono de cielo anaranjado en atardecer en el que el pintor ha querido reflejar la veteranía de esta devoción mariana en nuestra ciudad. Rafael Jiménez fue a su vez presentado por el presidente de la Real Federación de Cofradías, Gerardo Sabador, y en la mesa presidencial acompañó al presidente de la Archicofradía de la Alhambra, organizadora y convocante de los actos del centenario, Francisco Cañas, la presidenta de la Archicofradía de María Auxiliadora del Zaidín, María Santana Gutiérrez y miembros de la junta de gobierno. También estaba presente en representación de los Mayores Vecinales, padrinos del Centenario, José Antonio Arregui. El acto concluyó con la intervención de la banda "Santa María de los Ángeles", en el patio del Ayuntamiento. Fue dirigida por Manuel Elvira, ofreciendo un concierto de marchas procesionales.http://www.mariaauxilia.blogspot.com/
EL AUTOR DEL CARTEL QUE VENCIÓ EL CONCURSO DE LA FEDERACIÓN DESEA VOLVER A PRESENTARSE A ESTA CONVOCATORIA EL AÑO PRÓXIMO
Según ha manifestado en el programa Cruz de Guía de este lunes Ángel Córcoles, Hermano Mayor de la Cofradía de la Esperanza, el autor del cartel que fue seleccionado por el jurado para como primer premio en el concurso convocado al efecto por la Federación, desea volverse a presentar a esta cita el año próximo. Se da la circunstancia de que Francisco Casero Córcoles, que así se llama el artista, es sobrino del mandatario. Su pintura se ha vuelto envuelta en una polémica dado que representa a una imagen de devoción privada de Lucena y no como indicaba en su texto de presentación, a la Esperanza de Granada. Fue precisamente su tío el que llevó personalmente a la Federación la pintura en cuestión, aunque no observó entonces ninguna anomalia en el rostro de que se anunciaba como la Esperanza de Granada.
PRIMER PLENO DEL CURSO COFRADE DONDE SE DECIDIRÁ LA IMAGEN QUE PRESIDIRÁ EL VIA CRUCIS OFICIAL
Hoy martes día 20 se celebra el primer Pleno del curso 2009-2010 de la Federación de Cofradías. Como es habitual en esta cita, se aprobará el calendario de actividades para los próximos meses. La atención se centra en conocer la imagen que presidirá el Viacrucis Oficial. Ya hemos informado que la propuesta federativa de que sea el Señor de la Meditación de la Cofradía Universitaria, pretende ser alterada por la Hermandad de los Escolapios, dado que al celebrar este curso el 75 º aniversario de su fundación desean que sea su primer titular, el Cristo de la Expiración, el que protagonice este acto piadoso. Sin embargo es difícil que prospere la propuesta toda vez que los universitarios sólo cederán su puesto en el caso de que la Cofradía de la Soledad de San Jerónimo retire sus solicitudes para el año 2011 y se apruebe que sean ellos quienes protagonicen el Viacrucis de ese año. Esta postura conllevaría también que se reservara el 2012 para la hermandad jerónima. Parece una combinación complicada en primer lugar porque no le corresponde al Pleno este tipo de decisiones y luego porque la propuesta de la Soledad de San Jerónimo atiende a un deseo de conmemorar el 450 aniversario de su fundación y los actos de esta efeméride se concentrarán durante 2011.
lunes, 19 de octubre de 2009
ESTA TARDE SE REÚNE EL JURADO DEL CONCURSO DE PINTURA DE FEDERACIÓN PARA MODIFICAR SU VEREDICTO SOBRE EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2010
El Presidente de la Federación, Gerardo Sabador, ha convocado esta tarde al Jurado del concurso de pintura que determinó que el primer premio y por tanto el cartel del año próximo, fuera una reproducción de una dolorosa de vestir de Lucena, contrariamente a lo que indicaban las bases del certamen. Los miembros del jurado habrán de reconocer que no detectaron esta circunstancia y casi con toda probabilidad dejarán desierto el galardón. Una vez conocida su decisión la obra de arte será descolgada de la exposición del Centro Cultural Gran Capitán. Los miembros del jurado son los pintores Manuel Ruiz y Luis Rodrígo, la vocal de arte de Federación, María del Carmen González y el Vicepresidente de la Federación, Antonio Martín. Con voz pero sin voto participaban el Presidente de la Federación y la Secretaria de la entidad. La elección definitiva del cartel será una decisión que posteriormente adopte la propia Federación.
La Archicofradía de María Auxiliadora convoca Asamblea General Ordinaria.

El orden del día es el siguiente:
1.- Preces Iniciales.
2.-Lectura del acta de la asamblea general anterior.
3.-Informe de presidencia.
4.-Informe económico.
5.-Aprobación, si procede, del proyecto de cultos y actividades para el presente curso.
6.- Aprobación del programa de actos para celebrar el centenario de la llegada de la primera imagen de la Virgen Auxiliadora a Granada, estudiándose y consultándose la posibilidad de poder celebrar la Archicofradía una procesión de acción de gracias extraordinaria con la imagen de Mª Auxiliadora de San Justo y Pastor.
7.-Ruegos y preguntas.
8.-Preces finales.
1.- Preces Iniciales.
2.-Lectura del acta de la asamblea general anterior.
3.-Informe de presidencia.
4.-Informe económico.
5.-Aprobación, si procede, del proyecto de cultos y actividades para el presente curso.
6.- Aprobación del programa de actos para celebrar el centenario de la llegada de la primera imagen de la Virgen Auxiliadora a Granada, estudiándose y consultándose la posibilidad de poder celebrar la Archicofradía una procesión de acción de gracias extraordinaria con la imagen de Mª Auxiliadora de San Justo y Pastor.
7.-Ruegos y preguntas.
8.-Preces finales.
domingo, 18 de octubre de 2009
Besamanos en honor a la Santísima Virgen de la Consolación

Durante el día de ayer la Hermandad de San Agustín, expusó en Besamamos a su Titular Mariana, Nuestra Madre y Señora de la Consolación. Fueron muchos los granadinos que se acercaron hasta la sede de la Hermandad para poder rezar ante la Sagrada Imagen, antes del fin del acto se celebró una Eucaristía en honor a la Santísima Virgen.
Con está ya son varias las Hermandades que superan el miedo a la temida gripe A.
Fotografía:Carmen Bonachelas
La Escuela de Música, Jesús Despojado, es ya una realidad en Granada

Esta escuela es coordinada por el Director Musical, Álvaro Costela Sanmiguel y los profesores son tres componentes de dicha banda. José Antonio Rojano Casanova, con estudios de Grado Profesional en la especialidad de percusión, Elena Isabel La Rosa Sánchez, con estudios de Grado Profesional en la especialidad de flauta travesera y Joaquín Fernández Sánchez, con estudios de Primer Grado Elemental. La idea de crear esta escuela, nace por iniciativa de Manuel Abarca, con el fin de fomentar la iniciación a la música y facilitar el acceso a la misma.Las clases tendrán lugar los sábados y comenzarán el próximo 24 de octubre en la casa de hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado, sita en la calle Músico José Ayala Cantó y podrán asistir todos aquellos que pertenezcan o no a la hermandad.
Para más información se pueden poner en contacto en la dirección de correo escuelademusica@bandadespojado.com o al teléfono 687126687.
Fotografía: hermandad Jesús Despojado
Fotografía: hermandad Jesús Despojado
viernes, 16 de octubre de 2009
EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE GRANADA NO SERÁ LA PINTURA ELEGIDA PUESTO QUE AL PARECER REPRODUCE A UNA IMAGEN CONTEMPORÁNEA REALIZADA EN MADRID

Como un auténtico escándalo cabe definir la situación que se ha planteado tras el fallo ayer del jurado del Concurso de Pintura convocado por la Federación de Cofradías para la elección de la imagen que ilustre el cartel de la próxima Semana Santa. La obra elegida, anunciada como la Esperanza de Granada, muestra un asombroso parecido con María Santísima de la Paloma y la Esperanza, imagen realizada en barro cocido y policromado debida al lucentino Antonio Ortega Lozano, realizada en Madrid en el año 2003. Una fotografía procedente de internet muestra además el mismo enfoque del cuadro. Esa es la imagen que reproducimos en este mismo artículo. Quienes lo deseen puede comprobar su semejanza con la pintura aludida, que también hemos publicado en este blog. Es curioso que ayer numeroso hermanos de la Cofradía de la Esperanza que asistieron la inauguración de la exposición donde se muestra la pintura, entre ellos el Hermano Mayor, no dijeran apercibirse de la circunstancia. Puestos en contacto con el Presidente de la Federación, Gerardo Sabador, ha indicado que se reunirá la información necesaria y que podría no concederse el premio, dejándose desierto el concurso. En este caso se estudiaría reproducir alguna fotografía en el cartel de 2010.
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL CENTENARIO DE LA LLEGADA DE LA PRIMERA IMAGEN DE MARÍA AUXILIADORA A GRANADA
En la jornada de hoy viernes 16 de octubre se presentará el cartel anunciador del centenario de la llegada de María Auxiliadora a Granada, dentro del programa conmemorativo promovido por su Archicofradía. El acto tendrá lugar en el patio del Ayuntamiento y comenzará a las ocho y media. A esa hora la Banda de Cornetas, Tambores y Música Santa María de los Ángeles ofrecerá un concierto. Se da la circunstancia de que su director, Manuel Elvira es miembro de la Archicofradía de María Auxiliadora. A las nueve de la noche, Rafael Jiménez, gerente de la empresa patrocinadora del cartel, será el encargado de la celebración. Antes Gerardo Sabador, Presidente de la Federación de Cofradías, hará una semblanza del orador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)